Resumen de la actuación de la Corporación en relación al refugio que posee el Centro de Padres y Apoderados del Liceo Darío E. Salas, en el Quisco.
En el almuerzo mensual de la Corporación de Septiembre del 2015 fuimos informados por las representantes del Centro de Padres y Apoderados del Liceo; Sra. Nilza Jamett y Sra. Paola Sepúlveda que el refugio tenía problemas por el no pago de la mensualidad a la cuidadora.
El día viernes 2 de Octubre del 2015. Se realizó una reunión con el Director del Liceo, Sr. Víctor Gutiérrez, tres representantes del Centro de Alumnos del Liceo y en representación de la Corporación de ex-alumnos, ex profesores y amigos del Liceo concurrió Enrique Contreras Díaz y Alejandro Moya Hernández. En esta reunión informó la Sra. Nilza del Centro de Padres que ellos recibieron una «Demanda en procedimiento de aplicación general despido indirecto, nulidad del despido y cobro de prestaciones laborales» efectuada por la encargada del refugio del Quisco. La demanda era por $ 4.216.000 y el comparendo sería el 20 de Octubre del 2015 a las 9.50 hrs, piso 5 sala 2 del juzgado de letras del Trabajo de Santiago. El abogado patrocinante de la demanda es el Sr. Arnoldo Rocha, ex alumno del Liceo y concuñado de la encargada del refugio.
El día Martes 20 de Octubre del 2015. Se realizó la audiencia preparatoria, en el primer Juzgado del Trabajo, por la demanda que interpuso la cuidadora del refugio del LDES en contra de la presidenta del Centro de Padres del LDES por no pago de remuneraciones. El comparendo se realizó por la parte demandante el abogado A. Rocha y por parte de la demandada el abogado del CAM Jaime Lillo y la pdta. del C de P Nilza Jamett.
La juez les otorgó durante el comparendo 2 veces 5 minutos para que las partes se pusieran de acuerdo, no llegando a ninguno, incluso el demandante no aceptó rebaja del monto de su demanda que es de alrededor de $4.218.000 más las cotizaciones pendientes de la cuidadora. Ante esta situación, el juez acordó una segunda citación de comparendo de advenimiento para un mes más.
El día Miércoles 25 de Noviembre del 2015. Se realizó la segunda audiencia, concurriendo las mismas personas que la vez anterior y no llegando a ningún acuerdo entre la defensa y el demandante, quedando el juez de fijar las costas y el pago total de la deuda.
El día Martes 15 de Diciembre la Corporación organizó una reunión extraordinaria en el Liceo para tratar el problema del refugio. Se acordó hacer comisiones; Respaldo Jurídico: Hortencia Toro(Q.E.P.D) y Alejandro Moya. Comunicaciones: Moisés Rojas, Betty Hernández y Christian Bousquet: Administración y Finanzas Alejandro Moya y Pablo Gutiérrez, Técnica: Paul Stein, Jorge Naser y Enrique Contreras
Miércoles 16 de diciembre: Asistentes representantes del: Director, Centro de Padres, Corporación ex alumnos, Alumnos y Profesores del Liceo Darío E. Salas
El representante del Centro de Padres informa que la asamblea del Centro de Padres y Apoderados les dio amplios poderes para negociar la deuda e incluso los autorizó para que pudieran firmar un convenio, cediendo en comodato el local por un período de máximo 4 años para reunir dinero con este fin.
Una vez que se oficialice la cantidad adeudada (Martes 29 de diciembre) se propone que el abogado Sr. Arnoldo Rocha acepte por escrito la forma de pago que se le haría para satisfacer su demanda. Cobrándole la palabra que pagada las cotizaciones adeudadas la cuidadora haría abandono del recinto.
Martes 22 de Diciembre se realizó una reunión en el Liceo con el Director y directorio de la Corporación donde se trató la forma de financiar la deuda del refugio.
Lunes 28 de Diciembre se realizó una reunión en el Liceo con el director, directiva de la Corporación y directiva del Centro de Padres. Se Informa que el Centro de Padres pagó las contribuciones atrasadas $ 700.453 y 14 cotizaciones previsionales de la cuidadora, faltando un total de $450.000. Quedando de acuerdo que la Corporación pagaría tal deuda.
El Centro de Padres informa que la cantidad que se debe al tribunal es de alrededor de $7.000.000 que se cancelará con el arriendo a la municipalidad de La Pintana para vacacionar en verano a niños de esa comuna. La Sra. Paola Sepúlveda se irá a vivir al refugio para tramitar y vigilar que todo esté en orden en el verano.
Se conversa la posibilidad para reunir fondos realizando un almuerzo y un festival de la canción organizado por la Corporación. Proponemos organizar una comisión administrativa del refugio integrada por todos los estamentos del Liceo (Director del Liceo, los Profesores, el Centro de Padres, la Corporación y representantes del Centro de Alumnos)
Jueves 3 de marzo del 2016 se realizó una reunión en el Liceo con el director y la directiva de la Corporación para evaluar el estado situacional del refugio. Informando el director que todo marchaba bien y que la Municipalidad de La Pintana tenía que entregar el cheque para cancelar la deuda.
Viernes 1 de Abril del 2016 se realizó una reunión en el Liceo con el director y la directiva de la Corporación, Sra. Paola por el Centro de Padres. Se informa que el cheque de la municipalidad está disponible, pero no lo habían podido cobrar pues no tenían la personalidad jurídica del Centro de Padres, que estaba tramitándose y apenas se obtuviera se cancelaría lo adeudado, en tribunales. Se indicó que para que la cuidadora haga abandono del refugio se tiene que hacer un juicio y que cuando se pague la deuda decretada por el tribunal, colocar la demanda. Se informa que Marta de la Fuente exalumna del Liceo y abogada colaboraría con este trámite.
Se informa que el alcantarillado del refugio está colapsado, comunicándole a la Sra. Paola que Jorge Naser (ex-alumno) puede hacer las gestiones para solucionar el problema, para que esto se lleve adelante, se necesita un recibo de pago del agua del refugio, cosa que se compromete a entregar la Sra. Paola.
Alejandro Moya expone que habló con Alfredo Troncoso promotor de eventos (exalumno del Liceo) y que se puede hacer un evento en el Liceo para reunir recursos económicos para el refugio. Se reitera la conveniencia de disponer un directorio administrativo del refugio con integración estamental.
El Sr Troncoso se integra a la reunión y explica de cómo se puede hacer el festival en el Liceo, trayendo el grupos tales como el Intiillimani, Quilapayun, Fernando Ubiergo, etc.
Alejandro Moya informa que ha viajado 2 veces para visitar el refugio del Quisco:una vez con Jorge Zamorano(presidente de la corporación de exalumnos) y otra vez con Jussi y Mónica (exalumnos) y se dejó un contacto para sustituir a la cuidadora. Averiguando también respecto a las informaciones previas y la posibilidad de conectarse al alcantarillado.
Se acuerda realizar una reunión entre la Corporación y la directiva de los profesores para tratar el tema integrativo estamental.
Jueves 14 de Abril la directiva de la Corporación asiste a la reunión pactada con los profesores, pero se encuentra que estós están reunidos en una asamblea y nos traspasan a una reunión con Juan Pérez actual evaluador del Liceo y profesor de Historia y Geografía e Ivania Arnaos administrativa de finanzas. No se consigue nada de lo que se pensaba hacer con los profesores porque estas personas no son representativas del gremio de profesores.
La Corporación deja establecido que el único interés ha sido la solución de las dificultades económicas administrativas que han afectado al refugio y tratar de asegurar la vigencia del refugio. Nuestra participación ha estado inspirada solamente en los aspectos colaborativos, teniendo claridad, que el único organismo propietario del refugio es el Centro de Padres del Liceo.